La Ermita de Corona
…y la leyenda de la coronación del Rey Pelayo
La Ermita de Corona
…y la leyenda de la coronación del Rey Pelayo
La Ermita de Corona, Valle de Valdeón
La Ermita de Corona está enclavada en el monte que con el mismo nombre está situado a mitad de camino entre las localidades de Cordiñanes y de Caín. En este enclave cuenta la tradición que fue coronado Rey Don Pelayo, y como toda leyenda no deja de tener su fondo de razón.
HISTORIA Y LEYENDA
La ermita de Corona
Según Sánchez Albornoz en su volumen “Orígenes de la Nación Española” en el año 718, siendo Balí Al-Hurr, Pelayo, espatario del Rey Rodrigo e hijo del Duque Fáfila, huyó de Córdoba y regresó al Norte donde al no prestar su consentimiento a la boda del Gobernador bereber Munuza con su hermana y perseguido por este hubo de refugiarse en los abruptos Valles de los Picos de Europa donde alentó a sus moradores a la rebelión frente al invasor siendo proclamado líder en los Concejos de Ponga, Sajambre, Valdeón, Áliva y Onís.
VISTA 360
Contra esta sublevación se dirigió Alkama en el año 722 dando lugar a la batalla de Covadonga. Los Picos de Europa y en especial Valdeón, volvían a ser al igual que en época Romana el último reducto de una rebelión contra los invasores fundada en el sentido de la libertad de sus pobladores y en su abrupta orografía de muy difícil sometimiento.
Otra leyenda existente afirma que en el año 1580 el Valle de Valdeón padecía una sequía “pertinaz”, y fueron las gentes de este Valle las que le pidieron agua a esta Virgen de Corona que concedió la llegada de la ansiada lluvia, de ahí que cada año el 8 de septiembre se celebre la festividad de la Virgen de Corona consistente en sacarla en procesión el último domingo del mes de agosto para trasladarla a una de las dos Parroquias del Concejo.
Si el año es par será acogida por la Parroquia de Santa Eulalia en Posada y si el año es impar se albergará en la parroquia de San Pedro en Soto.
La ermita de Corona
Según Sánchez Albornoz en su volumen “Orígenes de la Nación Española” en el año 718, siendo Balí Al-Hurr, Pelayo, espatario del Rey Rodrigo e hijo del Duque Fáfila, huyó de Córdoba y regresó al Norte donde al no prestar su consentimiento a la boda del Gobernador bereber Munuza con su hermana y perseguido por este hubo de refugiarse en los abruptos Valles de los Picos de Europa donde alentó a sus moradores a la rebelión frente al invasor siendo proclamado líder en los Concejos de Ponga, Sajambre, Valdeón, Áliva y Onís.
Contra esta sublevación se dirigió Alkama en el año 722 dando lugar a la batalla de Covadonga. Los Picos de Europa y en especial Valdeón, volvían a ser al igual que en época Romana el último reducto de una rebelión contra los invasores fundada en el sentido de la libertad de sus pobladores y en su abrupta orografía de muy difícil sometimiento.
Otra leyenda existente afirma que en el año 1580 el Valle de Valdeón padecía una sequía “pertinaz”, y fueron las gentes de este Valle las que le pidieron agua a esta Virgen de Corona que concedió la llegada de la ansiada lluvia, de ahí que cada año el 8 de septiembre se celebre la festividad de la Virgen de Corona consistente en sacarla en procesión el último domingo del mes de agosto para trasladarla a una de las dos Parroquias del Concejo.
Si el año es par será acogida por la Parroquia de Santa Eulalia en Posada y si el año es impar se albergará en la parroquia de San Pedro en Soto.
VISTA 360
MAPA UBICACIÓN ERMITA CORONA
COORDENADAS GPS: 43.183916, -4.902558